¡BIENBENIDOS!

SEAN USTEDES BIENBENIDOS A ESTE MARAVILLOSO BLOG EN EL CUAL APRENDERAN Y FORTALECERAN SUS CONOCIMIENTOS EN MATEMÁTICA

martes, 28 de enero de 2014

GEOMETRÍA: ÁNGULOS Y SU CLASIFICACIÓN


DEFINICIÓN

Un ángulo es la ABERTURA comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Los ángulos miden la cantidad de giro.

Nombres de los ángulos

Según aumenta el ángulo, el nombre va cambiando

Tipos de ángulos Descripción
  Ángulo agudo              un ángulo de menos de 90°
  Ángulo recto             un ángulo de 90°
  Ángulo obtuso             un ángulo de más de 90° pero menos de 180°
  Ángulo llano             un ángulo de 180°
  Ángulo reflejo o cóncavo             un ángulo de más de 180°

 

 Cuidado con las medidas

Este ángulo es obtuso.
Este ángulo es reflejo.
Pero las líneas son las mismas... así que cuando midas y marques ángulos, ¡asegúrate
de que sabes cuál de los ángulos necesitas!

Partes de un ángulo

La esquina de un ángulo se llama vértice
Y los lados rectos son rayos
El ángulo es la cantidad de giro entre los dos rayos.

Marcar ángulos

Hay dos maneras comunes de marcar un ángulo:
1. dándole nombre, normalmente una letra minúscula como a o b, o a veces una letra griega como α (alfa) o θ (theta)
2. o con las tres letras que definen el ángulo, poniendo en medio la letra donde se encuentra (su vértice).
Ejemplo: el ángulo "a" es "BAC", y el ángulo "θ" es "BCD"
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario