¡BIENBENIDOS!

SEAN USTEDES BIENBENIDOS A ESTE MARAVILLOSO BLOG EN EL CUAL APRENDERAN Y FORTALECERAN SUS CONOCIMIENTOS EN MATEMÁTICA

domingo, 3 de agosto de 2014

NUMEROS NATURALES Y ENTEROS

Números naturales y enteros

Números naturales

Los números naturales son simplemente 0, 1, 2, 3, 4, 5, … (y así sigue) aunque según a quien preguntes, el cero es o no un número natural, así que te pueden decir que los números naturales son 1, 2, 3, 4, 5, …


¡Pero nada de fracciones!

Números de contar

Los números de contar son los números naturales, normalmente sin el cero. Porque no se puede "contar" cero. Así que son 1, 2, 3, 4, 5, … (y eso).

Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde a un número menor hay que restarle uno mayor.
Ejemplo:
Números enteros
La necesidad de representar el dinero adeudado, la temperatura bajo cero, profundidades con respecto al nivel del mar, etc.
Las anteriores situaciones nos obligan a ampliar el concepto de números naturales, introduciendo un nuevo conjunto numérico llamado números enteros.

Enteros

Los enteros son como los naturales, pero se incluyen los números negativos ... ¡también sin fracciones!
Así que un entero puede ser negativo (-1, -2,-3, -4, -5, … ), positivo (1, 2, 3, 4, 5, … ), o cero (0). Los enteros son como los naturales, pero se incluyen los números negativos ... ¡también sin fracciones!

En conclusión el conjunto de los números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero.
Fórmula 01
Los números enteros se dividen en tres partes:
Gráfico de Números enteros
1 Enteros positivos o números naturales
2 Enteros negativos
3 Cero
Fórmula 2
Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales son un subconjunto de los enteros.
Fórmula 3
 Fórmula 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario